En la producción industrial de muelles cuenta cada detalle. Los clientes esperan la máxima calidad y una geometría constante, y los fabricantes la garantizan.
Sin embargo, entre lo esperado y la realidad suelen presentarse retos técnicos. Uno de ellos: el desvío clasificador fiable de muelles buenos y defectuosos. WAFIOS ofrece con el nuevo desvío clasificador eléctrico y monitorizado por sensores una innovación que no solo mejora el proceso de clasificación, sino que también lo asegura de forma verificable.
Con el nuevo desvío clasificador eléctrico y supervisado de WAFIOS, los muelles defectuosos pueden apartarse de manera fiable y comprobable.En la producción industrial de muelles cuenta cada detalle.
Hasta ahora, el desvío clasificador neumático en las máquinas WAFIOS era una opción estándar. Para tamaños de muelle más pequeños, ahora se incorpora en la FUL 26+ y la FUL 36+ el nuevo separador de 3 canales con accionamiento eléctrico y supervisión en los tamaños 1 y 2”, explica el Dr.-Ing. Uwe-Peter Weigmann, portavoz del consejo de administración de WAFIOS.
Por qué clasificar no siempre significa lo mismo
En la producción de muelles se emplean tradicionalmente desvíos clasificadores neumáticos. Estos se consideran rápidos, sencillos y probados, pero presentan algunas limitaciones:
La clasificación no puede verificarse de forma inequívoca, ya que las posiciones de las compuertas no se supervisan de manera continua. Durante el proceso de clasificación, las compuertas tienden a oscilar tras golpear en el lateral, lo que en determinadas circunstancias puede provocar errores de clasificación o que los muelles queden atrapados. Las consecuencias son muelles mal clasificados o incluso daños en el propio desvío clasificador. Una clasificación segura y trazable resulta especialmente importante en piezas críticas, como las que se utilizan en la industria médica y en el sector de automoción.En la producción industrial de muelles cuenta cada detalle.
La variante neumática representa una solución técnicamente pragmática para aplicaciones estándar, que puede implementarse de manera rentable.
El diseño con el punto de giro inferior es constructivamente más sencillo, pero conlleva riesgos: si la compuerta no llega por completo a su posición final, los muelles pueden quedar enganchados. Esto puede provocar defectos y errores de clasificación a altas velocidades de producción. En muchos casos se requiere la intervención manual de quien opere la máquina, con las correspondientes paradas.
El desvío clasificador de control eléctrico tiene sus puntos de giro de compuerta en la parte superior y acciona ambas compuertas al mismo tiempo con un único accionamiento. De este modo se evita que el muelle quede enganchado.
Al mismo tiempo, el motor del desvío clasificador eléctrico detiene las compuertas de forma estable y sin oscilaciones, con un tiempo de reacción ligeramente mayor.
Clasificación supervisada por sensores para la máxima seguridad de proceso
El desvío clasificador moderno en la producción de muelles se basa en una supervisión integral mediante sensores para garantizar una clasificación sin errores. Sensores en la zona de entrada y en los tres conductos de salida de piezas terminadas registran con precisión el recorrido de cada muelle. Así, el sistema detecta de manera fiable si el muelle ha sido clasificado correctamente, lo que asegura la fiabilidad del proceso de clasificación. Muchos errores que hasta ahora pasaban desapercibidos en la clasificación se detectan ahora.
El ajuste de la unidad de clasificación se realiza en función de la capacidad de producción y del tiempo de caída del muelle. Mientras que hasta ahora el tiempo de retardo de las compuertas se determinaba manualmente, el nuevo desvío clasificador supervisado asume esta tarea de forma totalmente automática. Con ayuda del instante de corte y de los sensores al inicio y al final del recorrido de clasificación, se calcula el momento óptimo de conmutación de las compuertas, de forma precisa y reproducible.
“Para una mayor exactitud en el proceso de clasificación, el desvío clasificador también recurre a los datos del instante de corte de la máquina. Así, la caída del muelle desde el corte hasta su paso por el desvío clasificador se sigue con total exactitud en el tiempo”, explica Weigmann.
Manejo intuitivo y detección automática de errores
Al configurar o reiniciar la máquina, el desvío clasificador realiza un recorrido de referencia. En este proceso, las compuertas se desplazan hasta el tope en ambos lados y guardan las posiciones como puntos de referencia. Si no se alcanza alguna posición, por ejemplo, debido a un muelle atascado, el sistema detecta la incidencia y detiene la producción automáticamente.En la producción industrial de muelles cuenta cada detalle.
El control del desvío clasificador se realiza íntegramente a través de la pantalla de la máquina en el sistema de programación WAFIOS WPS 3.2 EasyWay. Quien opera la máquina puede seguir cómodamente la clasificación de cada muelle de forma individual. La base para ello es la medición del tiempo de caída, es decir, el intervalo desde el corte hasta el sensor de salida.
La lógica de clasificación se fundamenta en dos valores límite: el tiempo máximo de movimiento de la compuerta de clasificación (línea roja) y el tiempo de ciclo mínimo del muelle (línea blanca). Si el tiempo de caída de un muelle está por debajo del tiempo de movimiento de la compuerta, ya no puede garantizarse una clasificación segura: el punto de medición aparece en rojo. En cambio, si el tiempo de caída supera el ciclo mínimo, pueden producirse adelantamientos o enganches que impidan una asignación inequívoca: el punto aparece en amarillo.
Solo cuando el tiempo de caída se mantiene entre ambos valores límite es posible una clasificación correcta. Estos casos se marcan en verde y muestran a quien opera la máquina una situación de proceso estable. Pero ¿qué ocurre si varias piezas atraviesan el desvío clasificador de una sola vez? Para garantizar la alta calidad, en el sistema de programación WAFIOS (WPS) puede activarse o desactivarse la clasificación múltiple. Con la clasificación múltiple, el desvío clasificador reacciona en caso de detectar un muelle defectuoso y aparta también todos los muelles que caigan junto con el defectuoso en la instalación.
Máxima calidad de principio a fin
El nuevo desvío clasificador demuestra en la serie FUL de lo que es capaz un moderno separador de 3 canales. El desvío clasificador es accionado por motor y controlado directamente por el sistema de la máquina arrolladora de muelles. Gracias a la supervisión de las posiciones de las compuertas se logra la máxima fiabilidad del proceso de clasificación. Durante el proceso de clasificación correcto, el comportamiento de caída de los muelles se monitoriza mediante sensores. De este modo se incrementa la seguridad de producción, evitando que los muelles queden atrapados o que una compuerta quede mal posicionada. El ajuste automático del tiempo de retardo en función del tiempo de caída ofrece además un proceso de preparación cómodo y fiable. La unidad de desvío clasificador supervisado también puede incorporarse en máquinas existentes de la serie FUL+, como la FUL 26+, FUL 36+, FUL 46+ y FUL 56+. Requisito para la modernización es contar con un control TwinCAT3, así como una actualización de PLC y WPS.



